Disponibilidad:
Elaborado con la variedad Forcallat, fermentado con levadura autóctona en depósitos inox de 2000 lts. con 10% raspón, con ligeros remontados. Maceración a 26º C durante 21 dias .
8 meses de meses en barrica de roble francés usada de 500 lts.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 150cl
Contiene sulfitos.
Elaborador :Bodegas Rafa Cambra
Viñedo único «Grand Cru» de Sopla Levante, de Cariñena, en Monóvar a 800 metros de altitud, en vaso de 50 años elaborada de forma mínimamente intervencionista. Suelos de arcillas y margas rojas con calizas del jurásico.
Vendimia en la primera quincena de octubre, después de la fermentación pasó a barrica de roble francés durante 14 meses.
4.100 botellas de 0.75L
Color purpura intenso, sin filtrar.
Aromas intensos y muy complejos, grosella negra, ciruela, bayas silvestres, tinta negra, grafito, especias negras.
Entrada seca con mucho cuerpo, acidez energética y taninos maduros y macizos. Final muy largo y fresco con décadas de vida como potencial de envejecimiento.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborador: Celler la Muntanya
ORIGEN Alcocer de Planes: 1.19 Ha de suelo arcillo-calcáreo.
VARIEDADES 100 % Syrah
ELABORACIÓN Vendimia manual, en cajas de 12 kg. Vinificación en depósito de inoxidable y posterior crianza durante 10 meses en barrica de 500 L y de 300 L de varios usos.
ANÁLISIS SENSORIAL
Vista: Violáceo intenso. / Nariz: Notas de fruta roja madura, cacaos y especias. / Boca: Potente, goloso y especiado.
OBSERVACIONES
Vino parcelario y de añada. El 2015 estuvo marcado por una primavera seca y escasas precipitaciones cercanas a la vendimia. No obstante, permitió una buena maduración de los taninos y por tanto, un vino con mayor extracción.
Elaborador: Bodegas Mas de la Real
Elaborado con Cabernet Franc, Garnacha Tintorera, Marselan, Shyra, Cabernet Sauvignon de viñedos ecologicos. Fermentado en tanques separados por variedades, y criado durante 11 meses en barricas de roble Francés de tostado medio. Sin filtrado.
Vino tinto seco, color picota intenso, capa media alta, brillante.
Paleta aromática de las variedades. Fruta madura, tostada,muy Mediterráneo.
Excelente acidez y ligeros taninos de madera.
La crianza durante 11 meses en barricas francesas de 400litros y la excelente acidez prometen una larga vida y mejor evolución para expresar todo el contenido
Con La Pebrella, se quiere explorar la otra orilla, el Mediterráneo mas sutil, el mas fino y elegante, y lo hace cabalgando a lomos de Arcos y Forcallá, las dos reinas de nuestro antiguo mapa vitícola.
Cuando llega el siglo XX y la industria del granel, los viticultores abandonan estas variedades porque dan poco color y poca graduación alcohólica y porque son muy tardías. Los vinos elaborados con estas uvas muestran otra expresión, otra identidad, un Mediterráneo menos potente y más luminoso.
La Pebrella captura la esencia de dos parcelas especiales de suelos muy calcáreos que fermenta con levaduras autóctonas en cups de piedra con un 50% de racimo entero. Maceración 14 días. Fermentación maloláctica y crianza durante 11 meses en tinaja de barro y damajuana de vidrio
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler del Roure
Primer vino tinto histórico del Parque Natural de la Mata, elaborado en natural con Parrell y otras variedades tintas y envejecido sobre la madera de sus propias cepas muertas y con levaduras de su propio entorno. Vinificación integral del viñedo de procedencia.
Sin sulfitos añadidos.
90 James Suckling.
Producción anual:
300 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Vino tinto procedente de la parcela El Bercial de la variedad Bobal de 90 años de edad, en pie franco, ubicadas entre Utiel y Los Isidros, con crianza de 14 meses en barrica de roble francés
Puesta en valor de una variedad y región buscando la mayor expresión de las mismas.
Producción anual:
3.300 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Vino de Parcela elaborado con Arcos, variedad local de ciclo muy largo, de racimos grandes y sueltos y de bayas gordas de piel gruesa. Puro mediterráneo. Y eso pretende Simeta, ser un vino mediterráneo, con color, con aromas y con tanino mediterráneo. Con la frescura de su sotobosque, de sus mañanas de agosto que empapan de rocío las hojas de las cepas y de las suaves temperaturas que la noche nos regala. Pero también pretende ser reflejo del calor de los largos y secos veranos que tan bien asimila esta variedad. La parcela se encuentra situada en la cara sur de la Penya Foradà y fue plantada en 1970 sobre suelo arenoso, con alto contenido en hierro y roca calcárea fracturada de origen dolomítico.
Fermentación en depósito de hormigón con levadura autóctona y con un 100% de racimo entero. Maceración de alrededor de 28 días. Después del prensado se trasiega a depósito de hormigón donde realiza la fermentación maloláctica. Tras esto, se cría en fudre durante 12 meses, para posteriormente afinarlo durante 6 meses en huevo hormigón.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Javi Revert viticultor
Elaborado con Giró, plantado en Senija (Marina Alta) en el año 1947, a 230 metros de altitud en suelos arcillosos.
Encubado con un 10% de la uva entera sin despalillar. Maceración prefermentativa en frio durante 12 horas para aumentar la extracción de aromas. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. posterior prensado suave de los orujos.
Finalmente envejece en barricas de roble francés durante 10 meses, crianza en botella hasta su comercialización.
Color rojo cereza, limpio y brillante. Intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos y plantas aromáticas como la lavanda, y aromas especiados de la crianza en barrica.
Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos agradables. Postgusto largo y con mucha personalidad.
Elaborador: Celler Mar de Vins.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.