Elaborado con 100% Garnacha Tinta. La fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para respetar la tipicidad de los aromas de la uva. Se realiza una suave maceración de los hollejos con un 10% de uvas enteras, adecuada al tipo de vino que se quiere obtener en busca de una nariz aromática y de una boca fresca y elegante. Después de la fermentación, el vino envejece 6 meses en depósito troncocónico de roble.
Color rojo cereza de capa media-baja con ribete rubí que denotan su juventud.
Destaca una nariz franca e intensa de frutas rojas, fresas y ciruelas.
Boca elegante y fresca, equilibrada, con recuerdos de frutas fresca. El vino presenta un largo recorrido y nos deja una boca fresca y untuosa.
MARIDAJE
Tapeo, arroz de verdura o de marisco, embutidos, carnes blancas.
Elaborador :Bodegas Casa Cesilia
Elaborado con Cariñena, Garnacha Peluda, Garnacha Tinta, Syrah.
El sotobosque, la fruta y la mineralidad nos dan la bienvenida al sur del Priorat. Sensaciones que hacen revivir un paseo primaveral por el bosque mediterráneo. Viñas plantadas en los años 80. Un equilibrio intenso y fresco, con la sedosidad que caracteriza a los vinos de Mas de Gil.
Crianza en foudres de 1500L y en barricas de 225L. Posteriormente crianza en botella de 24 meses. Armoniza perfectamente con carnes: cordero a la brasa con hierbas mediterráneas, carnes de cerdo ibérico a la brasa.
Elaborador: Viticultors Mas d’en Gil
Después de un duro invierno y la famosa helada del 17, de los días el 27 y 28 de abril, que redujo la cosecha de 250.000 kg a 72.000 kg, se tuvo que sacrificar en primera instancia el vino fresco El Guía. Posteriormente, una vez vinificado y criado El Nómada Selección de Parcelas y viendo los parámetros alcanzados se decidió mezclar esas barricas con las del Buscador 2017, gracias a este gesto de pureza y honestidad se puede presumir, sin lugar a dudas, esta añada del BUSCADOR 2017.
Recuperada la proporción inicial de variedades de los primeros Buscadores, 90 % Tempranillo y 10% de Garnachas norteñas procedentes de la finca Las Ginebras situada a los pies del Monte Toloño de Labastida. Crianza de 12 meses en barrica de roble Francés y Americano.
Granate oscuro, intenso y brillante con ribete en esta ocasión más negro que de costumbre que anuncia el momento óptimo de consumo
En nariz predomina el roble francés que lo hace más interesante y complejo, desde el mismo momento en el que lo descorchamos apreciamos la fruta negra muy madura en perfecta armonía con los suaves aromas de café, pimienta negra, coco, canela y regaliz de palo.
En la boca se muestra desde el primer trago amable y cremoso, con mucho volumen provocado probablemente por el aporte de Nómada de la misma cosecha, en su largo recorrido aflora la tímida tanicidad del roble francés predominante caramelizado con la crianza en barricas americanas de segundo vino, las cuales sin lugar a duda preservan la fruta con delicadeza.
Gran vino para haber tenido que nacer de una cosecha tan complicada como trágica.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Elaborado con las variedades Furmint, Zéta y Sárgamuskotály, con 19 años de edad media del viñedo, vendimia 100 % manual, en dos o tres turnos desde finales de septiembre hasta principios de noviembre
La zona de Tokaj, se ubica en una cadena montañosa que ocupa la parte noreste de Hungría. Bodegas Oremus se encuentra en su centro geográfico. La elaboración del vino Aszú (vino de lágrima) es un proceso minucioso que solamente es posible en buenas añadas y condiciones muy especiales que favorezcan el desarrollo de la “Botrytis cinerea” (podredumbre noble). Todavía se basa en las medidas de hace cientos de años, añadiendo al mosto base, 5 cestas (puttonyos) con 25 kg de bayas nobles de Aszú vendimiadas una a una y cubiertas de Botrytis. Las uvas son maceradas durante 12-24 horas hasta que aumentan de tamaño, para después ser prensadas levemente. La fermentación se realiza en barricas nuevas de roble húngaro. Es un proceso lento que puede durar hasta un mes. La fase de crianza se completa durante dos o años en barricas de 136 y 220 litros, y finaliza con 2-3 años más en botella.
Aszú 5 Puttonyos es un vino donde el objetivo es representar el mejor equilibrio entre acidez y azúcar. En este sentido es el vino perfecto para guardar y luego comparar las añadas en catas verticales. Un color amarillo muy vivo caracteriza esta añada 2017 con fragancias florales y notas cítricas en la boca. La añada ha dado un equilibrio donde el dulzor es el protagonista y la frescura está completando la sensación.
Este vino está apto para beber ahora, pero tiene un potencial de guarda de aproximadamente 40 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y a una humedad relativa del 60 %. Se aconseja consumir a 9 ºC.
Elaborador: Tempos Vega Sicilia
Vino de la Tierra Ribera del Queiles, elaborado con Cabernet sauvignon, Graciano y Syrah, de la parcela Vierlas de la Finca La Lombana con suelo de origen fluvial, compuesto principalmente por gravas y arenas, con 20 años de edad media del viñedo.
Se vendimió en septiembre – Octubre, fermentando en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada durante 18 días, fermentación maloláctica en Tinos de roble
Pasando a crianza en barricas de roble Francesa durante 12 meses.
Color: Rojo picota intenso.
Aroma: Nariz con buena intensidad y complejidad. Fruta negra madura, con fondo balsámico y buenos toques cremosos y tostados, especiado con final láctico.
Paladar: Elegante y amable con buen cuerpo, sabroso y un punto carnoso. Fruta madura, especiados y balsámicos conjugados con taninos redondos con una acidez sana que los complementa a la perfección. Estructurado, complejo en un paso lleno de matices. Elegante, redondo y equilibrado.
Bodegas: Bodegas de Sarria. Bodegas Guelbenzu.
El "enfant terrible" de Mas d'en Gil, elaborado con garnacha blanca es un vino blanco salado y vivo. Su aroma recuerda el sotobosque y la flor de almendro y melocotonero. En el paso en boca presenta una estructura vertical y sutil, que termina con un lado mineral y un recuerdo salado. Crianza de 9 meses en barricas de 500L y posteriormente crianza en botella de 24 meses. Se recomienda con tempura, carpaccio de atún, coca de recapta y un buen surtido de quesos secos de cabra y oveja.
Elaborador: Viticultors Mas d’en Gil
Elaborado con 60% Sauvignon blanc , 20% Muscat ,20% Verdil
La parcela, Viña de la Era, de 10 hectáreas, a 650 m. de altitud, está dividida en las 3 variedades Sauvignon blanc, Muscat y Verdil de 10 años de edad.
Con selos extremadamente calcáreos con limos finos y arenosos, son pobres en hierro pero ricos en sílice que aporta gran mineralidad, frescura y acidez, que imprimen una elegancia y finura sorprendente en un vino blanco mediterráneo. Del equilibrio de las 3 variedades, de acidez y frescura, resulta un vino cítrico, fresco y elegante, con un gran potencial de envejecimiento.
La vendimia manual se realiza en cajas pequeñas para mantener el racimo entero. Las cajas son introducidas en una cámara frigorífica durante 3 días para mantener una maceración en frio pre-fermentativa a 2ºC para mayor extracción de aromas. Muscat y Verdil fermentan por separado en depósito de inoxidable con temperatura controlada. La Sauvignon blanc es fermentada y criada en barrica de 500 litros durante 6 meses.
Agricultura de secano, ecológica y biodinámica
Elaborador: Bodega Casa Los Frailes
Elaborado con Macabeo 75%, Chardonnay 25%, plantadas en ecológico en Requena (Valencia).
Permaneciendo durante 12 meses en crianza, ganando día a día en complejidad, redondez en boca y finura en su burbuja.
Color amarillo pálido con tonalidades verdosas, brillante, de burbuja fina y espuma persistente. Aromas intensos de pera y manzana con notas de lima y flores blancas. En boca es fresco con acidez muy bien integrada con final largo y elegante.
Ideal para acompañar todo tipo de pescado, marisco y arroces. Interesante con marinados, maki, sashimi y otros platos nipones.
Elaborador: CAVAS MAREVIA
Elaborado con Giró, cultivado en Senija (Alicante) con suelos arcillosos, a 230 metros de altitud, plantado en 1947 y en conducción de vaso.
Las uvas de las que proviene este vino proceden de viñedos donde se trabaja de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible con el medio ambiente.
Maceración prefermentativa en frío durante 15 horas para aumentar la extracción de aromas Posteriormente obtención del mosto flor y prensado suave de los hollejos. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 15ºC. Crianza sobre sus propias lías durante 3 meses. Crianza en botella hasta su comercialización.
De color rosa claro con tonos anaranjados limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos y plantas de montaña. Buena entrada en boca, fresco y con cierta untuosidad. Vino con postgusto largo y mucha personalidad.
Producción limitada de 354 botellas.
Elaborador: Mar de Vins.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.