Elaborador: Pazo Valdomiño
Cristalino, de color limón maduro. Elaborado mediante maceración en frío y triple destilación de las mejores hierbas.
Predominan los aromas dulces de los cítricos, además de la fragancia que aportan las diferentes plantas aromáticas utilizadas.De entre las ruinas del despoblado pueblo de Pardos, estas parcelas de viñedos abandonados de Garnachas Viejas con más de 35 años y suelos de pizarra, a más de 1.000 metros de altitud,
Se elabora este vino con crianza 8 meses sobre lías.
Capa media-alta. Limpio y brillante. Rojo picota con ribete violáceo. Buena densidad con lágrima en el borde de la copa lenta y separada.
Intensidad media. Expresivo, atractivo y sugerente. Complejo, ligeramente perfumado. Fruta con madera bastante presente que le aporta carácter y madurez. Frutos rojos y negros maduros, bayas. Notas tostadas y ahumadas, torrefactos. Especias dulces, pimientas, clavo.
Algo balsámico. Interesante fondo mineral
Encuentro amable. De paso intenso, goloso y con carácter. Esa madurez le hace aún más atractivo. Tanino
que deja buena sensación en boca.
Carnes rojas y pescados grasos.
Elaborador: Vinos Divertidos
GRAN RESERVA BRUT NATURE, elaborado con las variedades de uva Macabeo (20%), Xarel·lo (60%), Parellada (20%).los viñedos son 60% viña propia plantada en vaso de más de 50 años. 40% viña controlada en espaldera de más de 25 años. La vendimia es manual. Fue el primer cava de la historia sin adición de azúcar después del “dégorge” (Brut Nature – 1945 – Josep Mestres Manobens)
Se utilizan dos tapones de corcho para elaborar cada botella. La 1ª fermentación y la crianza del vino base es en barrica sobre sus lías durante 6 meses. La 2ª fermentación en botella es con el primer tapón de corcho, en posición horizontal en la rima y con una crianza de más de 60 meses en botella tradicional con sus lías bajo la CAVA. En MESTRES, en los cavas de larga crianza (más de 30 meses), se lleva a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad de los Vinos de Cava. Finalmente, después del degüelle (extracción de las lías, proceso manual botella a botella) se pone el segundo tapón de corcho y su placa identificativa. MESTRES desde siempre imprime en la etiqueta la fecha del degüelle.
Color dorado con reflejos verdosos. Burbuja muy fina y con buena evolución en copa. Cava muy elegante y con una riqueza aromática en donde destacan notas muy marcadas del paso por barrica: vainilla, ligeros ahumados y notas balsámicas. Evoluciona y vamos encontrando notas de fruta desecada (orejones y pasas) y de frutas maduras (albaricoque y manzana). El paso por boca es muy estructurado, amplio y limpio, en donde el gas carbónico está muy bien integrado. Largo y persistente post-gusto. Destaca la sutileza de la crianza noble y de sus notas de fruta madura, sin ninguna sensación de taninos o amargores que pueden tener ciertos cavas criados en barrica. Es un cava que nos da un amplio abanico de maridajes.
Elaborador: Cava Mestres
Elaborado con Garnacha de viñedos propios con suelos franco.
La vendimia es manual. Una vez en bodega fermenta en depósitos de acero inoxidable sin maceración.
Brote Rosado es un vino afrutado, potente y goloso. Destaca por sus aromas a fruta roja fresca sobre un fondo mineral que le da estructura y amplitud.
Pasta, pizza y carnes blancas como el pollo, también con platos como la paella y con todo tipo de quesos.
Elaborador: Bodegas Los Pinos
Variedad: 100% Bobal
Un pequeño porcentaje de Bobal se cría seis meses en barrica francesa de 500 litros y el resto se cría en depósitos de cemento hasta ser embotellado.
Nota de Cata: De un precioso color frambuesa de capa ligera, vivo y brillante. Destacan los aromas frutales de la fresa ácida y la frambuesa del bosque, con ciertas notas exóticas recordando el plátano y la manzana caramelizada, completado con un fondo de hinojo fresco y otras hierba aromáticas. Boca refrescante con frutas rojas, fresa ácida, cereza roja bien entera y frambuesa del bosque. Recorrido elegante y fino, con una dulzura vertebrada por la notable acidez natural que prolonga un final fresco, largo y persistente.
Elaborador: Bodegas Cherubino Valsangiacomo
Elaborado con Merseguera y Giró, del Fondo de la solana de Xaló. Cepas plantadas en 1982 en tierra calcárea.
Es un clarete espumoso método ancestral, con 2 días de maceración con sus hollejos y 26 meses en rima. Embotellado al final de la primera y única fermentación. Sin sulfitos añadidos.
Elaborador: Manu Guardiola Viticultor.
Elaborador: Masaveu. Bodegas Fillaboa
Obtenido a partir del envejecimiento de nuestro aguardiente blanco en barricas de roble francés Limousine de 225 litros por período mínimo de 7 años.
Denominación Geográfica Orujo de Galicia
De color topacio con reflejos oro, resulta un aguardiente elegante, que destaca en nariz por sus aromas frescos y frutales (ciruelas confitadas) muy bien arropado por los tonos de roble. En boca es seco, goloso, aromático y sabroso.
Se sirve en botella de lujo estuchada de 50 cl.
Atractivo color amarillo que recuerda la camomila poco madura. De lágrima evidente y bien definida.
Delicados aromas donde armonizan las hierbas del bosque mediterráneo, con nítidos recuerdos cítricos y balsámicos.
Elegante personalidad en boca, con golosa entrada, y perfecto equilibrio con la acidez y sus agradables amargos finales. Larga y apetecible persistencia.
Elaborador: Bodegas Cherubino Valsangiacomo
No sería hasta el año 1630 cuando se habló, por primera vez, de la grandeza del viñedo de Oremus. La zona de Tokaj, se ubica en una cadena montañosa que ocupa la parte noreste de Hungría. Bodegas Oremus se encuentra en su centro geográfico. Durante la vendimia se seleccionan racimos que contienen al menos un 50% de uva botrytizada y de uva sobremadura. Late Harvest se elabora a partir de un coupage de las variedades Furmint, Hárslevelü, Zéta y Sárgamuskotály, con 18 años de edad media del viñedo, que hacen de él un vino muy equilibrado. La fermentación se realiza en barricas nuevas de roble húngaro (136 litros “Gonc” y 220 litros “Szerednye”) durante 30 días, y se para naturalmente en torno al 12 % de alcohol. El vino reposa otro medio año en pequeñas barricas de madera y se redondea durante 10 meses en botella.
Late Harvest es un vino armonioso, fresco y sedoso. Es muy versátil, aportando una gama distinta de posibilidades en cada trago.
Elaborador: Tempos Vega Sicilia
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.