Elaborado con Garnacha y cariñena de viñas viejas, plantadas desde 1931 hasta 1945, en una zona de licorella de gran galidad. Criado durante 18 meses en barricas de 225 litros y 24 meses en botella
Elaborado en añadas excepcionales a partir de tres parcelas destinadas normalmente a formar parte del cupaje del Clos Fontà. Buig es el nombre de una de estas parcelas seleccionadas, mientras que el adjetivo “gran” traza una analogía con las grandes añadas y los vinos “grand cru”.
De color cereza picota intenso, expresa la más pura esencia de las garnachas y cariñenas viejas de la finca. Intenso y complejo, una conjunción aromática de frutas rojas y negras compotadas, con notas minerales. En boca es un vino muy untuoso, con un tanino aterciopelado y envolvente. Tiene un recorrido suave y lleno de sensaciones aromáticas, y un recuerdo persistente y muy elegante.
Recomendamos decantarlo para disfrutar al máximo de sus aromas y paladar.
Elaborador: Celler Mas dEngil.
Color amarillo pálido con reflejos verdosos. En nariz, destacan aromas de cítricos como la mandarina, junto con aromas de albaricoque, mango y miel de azahar. La boca se presenta con una explosión de frescura, con recuerdos a cítricos. El final es seco, pero con una sensación dulce, que añadido a la graduación alcohólica baja invita a repetir otro sorbo.
Elaborador :Bodegas Casa Cesilia
Elaborado con Garnacha de vendimia tardia, para obtener una fruta sobremadura.
Para la elaboración de este Vermouth tradicional se ha rescatado una receta original que ya se utilizaba por el año 1950, y que reunía más de 25 botánicos diferentes autóctonos de la zona.
Aroma afrutado, con mucha complejidad; notas de mieles y canelas, monte bajo, tomillo, romero y final agradable de frutos secos. Equilibrio perfecto entre la amargura amable del ajenjo y el dulzor de la fruta sobremadura. En boca se muestra elegante, entrada fresca con suave amargo y ligero dulzor con un final armónico y equilibrado.
Elaborador: Bodegas Escudero
Elaborado con Moscatel de Alejandría, macera durante 55 días con una selección de botánicos que le aportan un carácter particular y exclusivo. Crianza en barrica de roble francés de 120 a 150 días.
Color blanco con toques dorados por su paso por barrica.
Aromático y muy floral, aromas de caracteres primarios de uva moscatel, manzanilla y jengibre, y cítricos.
En boca es dulce, recordando sabores a dátil, untuoso, y de una suave acidez, terminando en un agradable amargor. Final floral agradable.
Ideal para tomarlo como aperitivo, con una rodajita de naranja o de mandarina.
Bodega: vinos Illa de Benidorm
Elaborado con Mencía de mas de 60 años, situados en terrazas y laderas con suelos de gravas y pizarras. La vendimia empezó el día 15 de Septiembre, con rendimientos no superiores a 4.000 kg./hectárea. Después de pasar por la mesa de selección los racimos fueron sometidos a un suave estrujado con despalillado total, para pasar a macerar durante 21 días. Pasando la crianza en barricas de roble Francés (Nevers, Alliers) y Americano (Missouri).
Elaborador: Grupo Dominio de Tares.
Elaborado con Mencía 100% de cepas casi centenarias plantadas en vaso, de muy bajo rendimiento, cultivadas en laderas de difícil acceso mecánico, a unos 600-800 metros sobre el nivel del mar, con suelos arcillo-calcareos en las localidades Valtuille de Arriba y Pieros
Fermentación con raspón en depósito de madera de 5.000 litros. Pisado ligero. Envejece de 14-16 meses en barricas de roble francés. No se filtra ni se clarifica.
Color rojo picota intenso.
Nariz intensa, notas especiadas, bayas, tostados, aromas a pastelería y chocolates. Toques metálicos y fríos.
Es fresco y elegante. Toques agridulces y taninos fluidos y sedosos. En el paladar resulta complejo y armonioso, con un volumen que le confiere un largo y elegante paso.
Elaborador: Bodegas Estefania. MG Wines.
Elaborado con Mencía, plantado en el paraje La Florida, donde encontramos un conjunto de parcelas con diferentes orientaciones, suelo y altitud con viñedos de entre 30 y 60 años conforman unas singulares laderas.
Crianza en barrica de roble francés de 12 meses
Color granate brillante. En nariz notas balsámicas a tomillos y laurel. En boca esas notas balsámicas se acentúan, sensación de eucaliptus. Vino con tensión, vibrante y fresco.
Elaborador: MG Wines
Elaborado con una selección de las cuatro mejores parcelas de Tempranillo y Graciano, Matadula, Henares, Andaverde y Larrazuri.
Elaborado en tinas de acero inoxidable de 10.000 litros de capacidad y de carga inferior, evitamos de esta manera, que el fruto se golpee en su entrada a los depósitos. Posteriormente inicia su crianza en las barricas nuevas de roble francés de las mejores tonelerías como son Berthomeu, Radoux, Taransaud, Seguin Moreau y Ermitage. Realiza en ellas la fermentación maloláctica y descansa en las mismas durante 13 meses.
Capa de color media-alta. Destacan inicialmente los elegantes tostados de las finas maderas y los frutos negros. Pimienta, toques de chocolate y cacahuete son otros de los aromas que identifican a Nómada 2018. Dejándolo respirar emerge la fragancia a regaliz de palo. Imprescindible una copa bordeaux grande y una buena aireación para poder disfrutar plenamente de su perfume.
En boca se presenta ligeramente carnoso y corpulento, la propia longitud del trago nos muestra la auténtica dimensión del vino, con además buena estructura y acidez. Cosecha menos voluminosa que la 2016 pero más fragante y elegante. Un vino gastronómico y versátil a la hora de maridar.
Maridaje: Carnes rojas, quesos viejos, semicurados de cabra o quesos azules con mohos nobles en general y de leche de Vaca Jersey en particular. Guisos y pescados en salsa o muy elaborados.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Vino ecológico 100 % Maturana Tinta, variedad minoritaria autóctona de Rioja, autorizada por la D.O.Ca.Rioja en el año 2009 de un viñedo plantado en 1997 a una altura de 565 metros sobre el nivel del mar en terrazas de exposición sur en el Valle del Najerilla. Los suelos son arcillo-calcáreos con alto contenido en hierro y de cantos rodados. Producción: 10.300 botellas.
Vendimia:
Manual en cajas de 15 kg durante la segunda semana del mes de octubre. De estos viñedos se obtienen 5.500 kg por hectárea.
Clima:
El clima es de marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. La gran variación de temperatura provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Elaboración:
Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas nuevas de 500 litros de roble francés Tronçais. Se realiza la fermentación alcohólica, la fermentación maloláctica y la crianza de 11meses en barricas de la misma capacidad y características.
Nota de cata:
Importante capa de color rojo cereza. En nariz se presenta especiado con notas de chocolate y pimiento verde (este último característico de la variedad). En boca es voluminoso con una refrescante acidez, taninos aterciopelados y una larga persistencia.
Elaborador: Juan Carlos Sancha
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.