Elaborado a partir de dos viñas de garnacha blanca y otras dos de macabeo, plantadas antes de 1945 en uno de los terroirs más heterogéneos de la finca, rodeadas de bosque de pinos y zonas agrestes. Con suelos de Llicorellas, guijarros de río y arenas, con rendimientos de 10 hl/ha.
Crianza de seis meses en barricas de 500 litros, y 18 meses en botella, aproximadamente.
Se recomienda con preparaciones calientes de marisco, como bogavante y langostinos. Con pescado blanco a la plancha (lenguado, lubina y dorada). Va muy bien con carnes blancas, como pollo asado en cocotte, para terminar con quesos cremosos del tipo de la Torta del Casar.
Su momento más interesante comienza a partir de su cuarto año.
Se recomienda tomar alrededor de los 12 ºC, y con una copa de tipo Borgoña. Es un vino que recomendamos decantar para disfrutar al máximo de sus aromas y paladar.
Elaborador: Viticultors Mas d'en Gil.
Está elaborado con las variedades de uva Garnacha 75% y Tempranillo 25%, con un ligero paso de 2 meses en barrica de roble francés. El suelo es arcilloso y se cultiva en vaso a casi 1000 metros de altura.
Elaborador: Vinos Divertidos
Elaborado con Monastrell, Garnacha Tintorera y Mandó, en Moixent.
Crianza de 4 a 6 meses en tinajas de barro entrerradas.
91 puntos Guia Peñin 2017. 90 puntos Parker
Elaborador: Celler del Roure
Blossom London Dry elaborada en Alicante, está hecho de 20 productos botánicos cuidadosamente seleccionados que expresan con elegancia la floración de estos paisajes mediterráneos.
Apariencia: Bonito color amarillo dorado brillante.
Nariz: Notas cítricas frescas y dulces típicas del curaçao.
Boca: Una redondez que se equilibra perfectamente con los cítricos de bellas notas de naranja que le aportan frescura.
Final: Perfecto equilibrio para un final persistente y suculento.
Elaborador KALLYSTE BRAVA
Tinto roble elaborado con Monastrell y Marselán procedentes de la finca Casa Lluch, ubicada en el corazón de Fontanars dels Alforins a 650 m sobre el nivel del mar.
Viñedo en secano de 20 años de edad. Producción de 2 kg/cepa. Suelos calcáreos, muy pedregosos y franco-arcillosos con un alto porcentaje de
caliza activa.
Maceración prefermentativa en frío de 3 días. Finaliza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés nueva donde reposa durante 3 meses.
Color rojo intenso con ribetes azulados. Intensos aromas a fruta fresca, grosella, fresa, mora roja. Destacan también aromas especiados, hierbabuena, tomillo, así como el clavo y la pimienta del roble francés. Ligero y elegante en boca. Muy buena estructura, buena acidez y equilibrio. Postgusto medio. El vino refleja con su elegancia y personalidad fielmente las características de los vinos de Fontanars dels Alforins.
La evolución en botella es muy favorable. La fruta fresca va evolucionando a fruta madura y ligeramente compotada con el tiempo.
Vino ecológico y vegano.
Elaborador: Bodegas Enguera
Elaborado con Garnacha de viñedo centenario, Juan Carlos Sancha ha querido dar un paso más con su compromiso con la ecología y la salud, elaborando un vino natural sin sulfitos añadidos. Un nuevo reto científico que nos permite acercarnos a la elaboración del vino sin ningún aditivo, utilizando el mismo sistema que como se hacía 2.000 años atrás.
Elaborado 100% con Garnacha Tinta, plantada en 1905 sobre laderas expuestas orientación sur a 700 metros sobre el nivel de mar con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 11 meses. En todo su proceso de elaboración y crianza este vino no ha recibido sulfuroso ni ningún otro aditivo
Vendimia manual en cajas de 15 kg durante la cuarta semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtiene una producción muy baja de unos 2.500 kg por hectárea.
Clima de marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. La gran variación de temperatura entre el día y la noche provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Producción: 2.000 botellas.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
Elaborado con Tempranillo 100%.
Con 6 meses de crianza en barrica de roble francés y 3 meses en botella
Color rojo picota bien cubierto. En copa destaca por su elegancia al conjugar notas de fruta negra muy madura con aromas dulces como barquillos y canela en rama.
En boca se muestra untuoso, redondo y bien equilibrado, en el recuerdo perdura un tanino dulce muy agradable.
Elaborador: Bodegas Pago La luz del Duero.
Un tinto dulce natural, 50% Monastrell de las Viñas El Veneno y 50% Giró de la Finca de Abargues, de 45 y 70 años de edad en cultivo orgánico no certificado.
Sin alcohol añadido. Fermentación sin levaduras seleccionadas, arranque lento y con la entrada del frío y la producción del alcohol natural, el vino se va ralentizando hasta quedar 80 gr. de azúcar residual.
Crianza de 20 meses en Barricas de roble francés Allier, siempre llenas.
Vino Natural Dulce Tinto con bonito desarrollo aromático que recuerda a chocolate, cacao, tabaco y cigarro habano. Bonitas notas frescas de ciruela madura, guinda y mermelada de tomate. En boca guarda un magnífico equilibrio entre alcohol,-acidez,-tanino y dulzor. Largos recuerdos ahumados en el final.
Vino con alma y con cuerpo que acompaña de maravilla tanto en el aperitivo como en el postre. Con salazones Alicantinos como la mojama o con quesos curados y azules potentes. Con chocolate, pasteles, tartas, su gran versatilidad nos proporcionará inmensos momentos de placer.
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 50cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Vino 100% monastrell, elaborado de un único pago ubicado en el paraje “Las Quebradas” en Villena, situado a 500 metros sobre el nivel del mar y con unas características “edafológicas” (de la tierra) que lo hacen único.
Este vino ha permanecido durante 15 meses en barricas de roble francés.
Es rojo picota con destellos granates y de capa medio alta. Los recuerdos de aromas a hierbas mediterráneas nos inundan: romero, lavanda, tomillo, esparto, pino pequeño y muchos balsámicos que aportan frescura. También destaca su gran mineralidad y profundidad, el paso por barrica dota a este vino de notas ahumadas y tabaco. En boca es grande y potente pero sin dejar de ser elegante. Los suelos de caliche le infunden grandes taninos dulces y grasos.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.