Sin adición de levaduras para su fermentación alcohólica, con temperatura controlada entre 20-24ºC. A mitad de la fermentación se procede a la extracción del mosto flor, (mosto yema), por escurrido estático para que termine la fermentación sin contacto con los hollejos, pepitas y demás compuestos de la uva. Este proceso se realiza en depósitos de acero inoxidable pequeños.
Trasiego y separación de las lias, para realizar la fermentación maloláctica.
Reposo en barricas de roble durante 30 días.
Clarificación, microfiltración y embotellado en frio con protección de nitrógeno en todo el proceso para conservar las características aromáticas y gustativas.
CATA: Color rojo violeta intenso y brillante. Aromas varietales a frutas maduras, vegetal y elegante. En boca es suave, sin astringencia, equilibrado por su buena acidez que proporciona frescura. Senia es un nuevo vino varietal, fresco y joven, muy natural.
RECOMENDACIONES:
- Ideal para degustar solo por su elegante finura y carácter varietal, también acompaña bien a comidas suaves de carnes, pastas y verduras.
Elaborador: Emel Celler del Minifundi
GARNACHA, MONASTRELL, MARSANNE ROUSSANNE Y MAZUELA son los monovarietales elegidos por Jose Ángel Martinez Marchante y Raúl Pérez (afamado enólogo de tierras Bercianas), para esta gama de vinos.
La nueva gama monovarietal, ecológica y vegana ELIKA, nace de pequeñas parcelas en la finca del mayor territorio ecológico de Bodegas y Viñedos Venta la Vega en Almansa, a las faldas de la Sierra del Mugrón, un punto muy singular de Almansa que se caracteriza por su micro-clima natural y reivindican el terreno circundante de la bodega.
La gama ELIKA está formado por:
GARNACHA:
Elaborado con la variedad Garnacha 100% de viñedos de una sola parcela de suelos calizos, a unos 900 metros de altitud bajo la falda del "Mugrón". Tras la vinificación pasa a barricas de roble francés usadas de 225 litros donde permanecerá realizando la crianza durante 12 meses. Vino con mineralidad, frescura y una fruta interesante.
MONASTRELL:
Elaborado con la variedad Monastrell 100% de pie franco de viñedos de una sola parcela de suelos calizos con algo de arcilla, a unos 750 metros de altitud bajo la falda del "Mugrón". Tras la vinificación pasa a barricas de roble francés usadas de 225 litros donde permanecerá realizando la crianza durante 12 meses. Carácter mediterráneo con muy buena persistencia.
CARIÑENA:
Elaborado con la variedad Cariñena 100% de viñedos de suelos arcillosos con caliza en profundidad, a unos 800 metros de altitud bajo la falda del "Mugrón". Tras la vinificación pasa a barricas de roble francés usadas de 225 litros donde permanecerá realizando la crianza durante 12 meses. Fruta intensa, mediterráneo y sabroso.
MARSANNE-ROUSSANNE:
Elaborado con las variedades Marsanne y Roussanne de viñedos de suelos arcillosos con caliza en profundidad, a unos 800 metros de altitud bajo la falda del "Mugrón". Tras la vinificación pasa un pequeño fudre de roble de 700 litros de tercer uso donde permanecerá realizando la crianza durante 12 meses, durante la crianza a partir del tercer mes aparece "velo". Este velo se mantiene 9 meses más. Vino untuoso, largo, persistente y con gran mineralidad.
La gama ELIKA, surge por la inquietud de MGWines, en aprender y ver cómo se comportan las distintas variedades mediterráneas en esta finca.
Elaborador: MG Wines
Viñedo único «Grand Cru» de Sopla Levante, de Cariñena, en Monóvar a 800 metros de altitud, en vaso de 50 años elaborada de forma mínimamente intervencionista. Suelos de arcillas y margas rojas con calizas del jurásico.
Vendimia en la primera quincena de octubre, después de la fermentación pasó a barrica de roble francés durante 14 meses.
4.100 botellas de 0.75L
Color purpura intenso, sin filtrar.
Aromas intensos y muy complejos, grosella negra, ciruela, bayas silvestres, tinta negra, grafito, especias negras.
Entrada seca con mucho cuerpo, acidez energética y taninos maduros y macizos. Final muy largo y fresco con décadas de vida como potencial de envejecimiento.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Atractivo color amarillo que recuerda la camomila poco madura. De lágrima evidente y bien definida.
Delicados aromas donde armonizan las hierbas del bosque mediterráneo, con nítidos recuerdos cítricos y balsámicos.
Elegante personalidad en boca, con golosa entrada, y perfecto equilibrio con la acidez y sus agradables amargos finales. Larga y apetecible persistencia.
Elaborador: Bodegas Cherubino Valsangiacomo
El Vermouth Dos Deus Origins Reserva Dry proviene la prestigiosa región vinícola española Priorat (Tarragona). Este vermut blanco seco está elaborado con uvas locales, ofreciendo un vermut brillante y afrutado que destaca por su calidad y sofisticación.
El Vermouth Dos Deus Origins Reserva Dry nace de la mezcla de una base de vino macabeo con un 10% de Mistela, lo que le aporta un toque de dulzor natural. Este equilibrio entre dulzor y sequedad es lo que hace que este vermut sea único. La Mistela, un vino dulce elaborado a partir de mosto de uva, proporciona una base robusta y aromática, esencial para un buen vermut.
La formulación de hierbas utilizada en este vermut está cuidadosamente seleccionada para resaltar las características de un vermut seco. Estas hierbas aportan notas aromáticas y sabores complejos, creando una bebida que es a la vez refrescante y sofisticada.
El proceso de envejecimiento en barricas de roble añade una capa adicional de profundidad y carácter al vermut. Este envejecimiento permite que los sabores se integren y desarrollen, resultando en un vermut seco de gran reserva con una complejidad y un cuerpo excepcionales.
El Vermouth Dos Deus Origins Reserva Dry es perfecto para disfrutar solo, con hielo o en cócteles que resalten su carácter seco. Marida excelentemente con aperitivos salados, mariscos y quesos suaves, complementando y realzando los sabores de los alimentos.
Nariz: un bouquet de especias como el clavo, la canela. y la nuez moscada se funden con aromas de uva.
Boca: se acentúan los aromas terrosos. La entrada es potente, seca pero voluminosa, dejando una ligera sensación viscosa en la boca.
Final: destaca la larga persistencia de las notas especiadas
y el vino blanco generoso.
Grado alcohólico: 18.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Priorat B&D Lab. Wkyregal
Elaborado con Monastrell, Garnacha y Merlot con una ubicación muy especial. Recolectadas de tres parcelas, de terreno pedregoso de la Sierra de la Umbría, son uvas procedentes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, de cultivo de agricultura ecológica certificada e inscrita en la denominación de origen Valencia.
Recolección manual, fermentación a 22ºC con remontaje suave, fermentación maloláctica en depósito de hormigón (típico de la región) de 5.000 litros a 22 grados centígrados con el remontaje suave, realizando fermentación maloláctica en depósitos centenarios de hormigón típicos de la región y utilizados antiguamente por nuestros mayores, seguido de una maduración en barricas nuevas de roble francés con una capacidad de 225 litros para su crianza durante 14 meses, apiladas en nuestra sala habilitada para ello en un ambiente controlado, aportándole olores y sabores, lo que le da un carácter suave y elegante.
Vino afrutado, con aromas de frutas rojas, mora, grosella, cereza. Cuerpo con notas de madera, bien integrados. Taninos suaves con un final que recuerda a mermelada de moras.
Elaborador: Bodegas Los Pinos
Elaborado con Monastrell y Giró, de viñedos donde se trabaja de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible con el medio ambiente.
Vendimia manual en cajas de 10 Kg. Maceración prefermentativa en frío durante 18 horas para aumentar la extracción de aromas. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 22ºC. Posteriormente prensado suave de los orujos. Finalmente envejece en barrica de roble francés durante 4 meses. Crianza en botella hasta su comercialización.
De color rojo cereza, limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos y negros con notas especiadas muy suaves que provienen del envejecimiento en roble. Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos suaves. Vino ligero y agradable al paladar con mucha frutalidad.
Producción limitada de 2400 botellas.
Elaborador: Celler Mar de vins
Elaborado con Monastel de Rioja, uva minoritaria recuperada de esta zona y aprobada por el consejo regulador de la DOCa Rioja en 2007. Proceden de un viñedo de 12 años a 565 msnm en terrazas de exposición sur en el Valle de Najerilla con suelos arcillo-calcáreos de cantos rodados.
Crianza 11 meses barricas de roble francés (Tronçais).
Color intenso, nariz balsámica y refrescante acidez. En boca es sabroso, largo, fresco y con unos taninos sedosos.
Carnes rojas, patés, guisos.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
Elaborado con 66% Monastrell, 20% Tempranillo, 5% Merlot, 6% Syrah, 5% Cabernet Sauvignon.
Importante presencia de la monastrell con la que se marca la personalidad de este vino, que no defrauda en copa.
Macerado entre 15 y 25 días y fermentación maloláctica en depósito. Envejecido durante 4 a 6 meses en barricas de dos y tres años de roble francés
Guinda picota prácticamente opaco. Aromas de fruta madura (mora, cereza, ciruela) con ligeras notas de su crianza en madera, de carbón vegetal y café con leche (toffee). De cuerpo medio, equilibrado, sabroso, frutal, fino y fácil de beber.
Elaborador: Celler del Roure
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.