Gran Reserva Brut Nature, elaborado con la variedades Xarel·lo (45%) Macabeo (30%) y Parellada (25%). El 40% de la viña es propia, plantada en vaso, de más de 50 años y el 60% es viña controlada en espaldera de más de 20 años. Se recolecta en vendimia manual.
Color dorado pálido con reflejos verdosos. Burbuja muy fina de rosario abundante. Cava muy aromático donde destacan los aromas primarios de fruta blanca (melocotón blanco, pera) y cítricos (pomelo) sobre un fondo cremoso de pastelería fina y de torrefacto en armonía. En boca es fresco, con un carbónico muy bien integrado, untuoso, largo y vivo.
Se utilizan dos tapones de corcho para elaborar cada botella. La 1ª fermentación para obtener el vino base es a temperatura controlada de 14-15ºC. La 2ª fermentación en botella es con el primer tapón de corcho, en posición horizontal en la rima y con una crianza de más de 42 meses en botella tradicional con sus lías, bajo la CAVA. Periódicamente, en MESTRES, en los cavas de larga crianza (más de 30 meses), se lleva a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad de los “Vinos de Cava”. Finalmente, después del degüelle manual (extracción de las lías, proceso botella a botella) se pone el segundo tapón de corcho y su placa identificativa. MESTRES desde siempre imprime en la etiqueta la fecha del degüelle.
Elaborador: Cava Mestres
Número de botellas producidas: 1.200 botellas.
Elaboración: Fermentación con levadura autóctona en depósito pequeño inox de 2000 lts. con 30% raspón, con ligeros remontados.
Maceración a 26º C durante 15 días.
Crianza: 16 meses en barrica de roble francés de 500 lts. (5 años).
Elaborador :Bodegas Rafa Cambra
100% Verdil. Uva autóctona valenciana casi extinguida por la que en el pasado nadie apostaba y que forma parte esencial de los blancos de bodegas Enguera.
Tras un rápido prensado de la uva, parte del vino fermenta en barricas de roble francés donde descansa durante 3 meses. Tras ese tiempo, el vino se mezcla con el resto del vino que ha fermentado en depósitos de acero inoxidable ganando así en frescura y frutosidad.
La uva con la que se elabora Aliats blanco crece en el viñedo de la Sierra de Enguera, una zona en la que antiguamente abundaban los viñedos, pero la filoxera arrasó con el cultivo en la comarca
Amarillo-dorado, muy limpio. Muy fresco en nariz, aromas florales que recuerdan a la flor de azahar, flor de melocotón, pero también aromas a fruta fresca, ciruela, plátano. Aromas tostados y especiados característicos de la crianza en barrica, muy integrados. En boca es un vino con muy buen equilibrio, acidez marcada y un punto tánico que termina de redondear el vino dándole un extra de profundidad y presencia. El postgusto largo y agradable.
Vino Ecológico y Vegano.
Elaborador: Bodegas Enguera
Para la elaboración de cada botella de sidra se necesitan 20 manzanas autóctonas seleccionadas manualmente. Esta esencia de sidra requiere de complejos sistemas de control de temperaturas, reproduciendo en el llagar los efectos que tendrían las heladas en la pomarada.
Posteriormente, la sidra obtenida reposa durante 12 meses en barricas de roble francés para más tarde ser embotellada. Edición limitada a 6.000 botellas.
El proceso físico de transformación natural que tiene lugar en el llagar logra concentrar y extraer todo el mosto de las manzanas asturianas, las cuales muestran toda su esencia en esta aromática sidra de escarcha cuyo paso por boca, estamos seguros que le sorprenderá.
Elaborador: Masaveu. Bodegas Pom. y Llag. de Sariego
La fermentación alcohólica se realizo en barricas de roble francés (Alliers, Nevers y Troncáis), donde se efectúo un batonagge diario durante toda su crianza, 6 meses y fermentación en barrica.
De color dorado brillante con nariz de flores blancas, cítricos, lácteos, manzana y recuerdos de panadería; denso, fresco y equilibrado en boca.
Tiene un perfil complejo, en el que prevalece la fruta sobre la madera
Elaborador: Celler Mas dEngil.
Elaborador: Grupo Dominio de Tares.
Monastrell 100% elaborado de los viñedos situados en el Cabezo de la Virgen de Villena.
La uva se vendimia de madrugada, cuando está más fría y llega a bodega donde se realiza un ligero prensado tomando solo el mosto flor. Permanece con sus lías hasta su embotellado.
Vino de color rosa pálido, limpio y transparente. En fase olfativa nos recuerda a fresa, melocotones y sandía fresca. Los aromas vegetales le dan brío, delicadeza y frescor. En boca es muy fresco, ligero y alegre, con buena acidez y recuerdos a macedonia de fruta recién cortada.
Vino vegano.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Elaborado con un 90% de Tempranillo norteño mezclado con Viuras centenarias procedentes de la zona más fresca del corazón de la Rioja Alavesa, LABASTIDA.
En su elaboración se fusionan dos conceptos de elaboración tradicional en un solo vino.
Al típico despalillado se añade un ligero porcentaje de maceración carbónica que engrandece su floral nariz. Se vinifica en tina de acero inoxidable de 22.000 litros de capacidad. Cargando los depósitos por la parte inferior, evitando que la fruta se golpee y con ello el sufrimiento de esta.
Crianza de 6 meses en barricas de roble americano y francés.
Color cereza poco madura, de capa alta, con bordes azulados que delatan su juventud.
En nariz, al descorchar la botella aroma intenso de madera limpia que con el paso de los minutos desaparece dejando sólo la fragancia de frutas y flores; fresas, frambuesas y vainillas se entremezclan con un ligero aroma a caramelo de violetas. Vino muy interesante por su acidez apetecible y sobre todo por lo divertido que resulta.
En boca se presenta vivaz, con carnosidad y volumen. Una copa invita a la otra. Un vino vibrante, rico y sincero.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Elaborado con Tempranillo, ubicado en Valbuena de Duero (Valladolid), con 35 años de edad del viñedo con suelos arcillosos y calcáreos, a una altitud de 780 metros.
Después de 13 días de fermentar en depósitos troncocónicos de acero inoxidable, pasó a barricas de roble Francés y Americano durante 6 meses.
Rojo intenso con irisaciones violáceas y capa media. Aromas a frutas rojas muy bien ensamblados con tonos de especias, canela y vainilla. En boca es carnoso, amplio, equilibrado, de largo final y muy agradable posgusto.
Elaborador: Bodegas Lleiroso. Bodegas de Sarria.
Con la selección de las cepas mas antiguas de los viñedos, todas aquellas que superan los 60 años de antigüedad. Se vendimian de forma manual en cajas de veinte kilos en el momento óptimo de maduración.
Tras un desfangado suave, la fermentación se desarrolla en barricas de roble realizando batoneos semanales con una posterior crianza de 12 meses sobre sus lías en la misma barrica. A continuación, el vino se embotella y permanece en reposo durante un año hasta salir al mercado.
Cata: De color amarillo intenso con reflejos dorados.
Presenta una nariz compleja, marcada por su procedencia varietal. Aromas de fruta madura, de hierbas anisadas y flores blancas bien conjuntados con la madera Su boca es potente, voluminosa con elegantes recuerdos de aromas minerales y terciarios provenientes de la barrica. Excelente textura de lías envuelta en frescura propia de la variedad.
Elaborador: Bodegas Lagar de Pintos
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.