Elaborado con Bobal, Bonicaire, y Monastrell
Los suelos escasos en nutrientes y con presencia de piedras, combinados con los bajos rendimientos de 3-4 hectolitros por hectárea, son determinantes para garantizar la concentración y la estructura distintivas de los vinos. Parcelas ubicadas en la Provincia de Alicante, razón por la que este vino no está incluido como D.O. Valencia. A una altitud de aproximadamente de 800 metros sobre el nivel del mar en Bañeres, Alicante, estos viñedos con una edad media de 60 años y con unas condiciones óptimas de temperatura, confieren a los vinos una acidez equilibrada y una frescura excepcional.
Las tres variedades se elaboran por separado. El ensamblaje se lleva a cabo en las siguientes proporciones: 20% Monastrell, 30% Bobal y 50% Bonicaire. Se vendimia en Octubre de forma manual en cajas de 15Kg y en el punto máximo de madurez de la uva. Tras una selección manual en mesa, se pasa al despalillado. La fermentación se lleva a cabo en tinos de roble francés de 5240 litros a 22-24°C con una maceración larga aproximadamente durante unos 25 días y remontados manuales para así obtener una máxima extracción de sabor y color. Prensado suave obteniendo un mosto con sabores excepcionales. Fermentación maloláctica en los mismos tinos de roble francés, estando durante 4 meses en crianza
De capa media-alta, este vino presenta brillantes tonos granates. Aroma complejo, con notas de frutas rojas y negras, balsámico, maderas tostadas, confitura, fruta madura, frutos secos. En boca presenta una estructura firme, cuerpo medio y buena acidez, dulzor seco y amargor equilibrado.
Elaborador: Toni Beneito viticultor.
Elaborado con Tempranillo del paraje els Fustals plantada en el paraje Els Fustals en Turís (Valencia), a 400 metros de altitud con suelo arcillosos y vides de 25 años de edad, plantadas en espaldera en Cordón doble Royat.
Son viñedos ecológicos, trabajados de forma tradicional, equilibrada y sostenible con el medio ambiente.
Vendimia nocturna, manual en cajas de 10 Kg. Maceración prefermentativa en frío durante 12 horas para aumentar la extracción de aromas.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. Una vez finalizada la fermentación, se deja macerando 10 días para conseguir más extracción de color y taninos. Posteriormente prensado suave de los orujos. La mitad del vino es envejecido en barrica de roble americano durante 8 meses y la otra mitad en barrica de roble francés durante 14 meses.
Crianza en botella hasta su comercialización.
CATA
De color rojo picota, limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos. Aromas dulces y especiados que provienen del envejecimiento en roble. Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos agradables. Vino con postgusto largo y mucha personalidad.
Elaborador: Mar de Vins.
Las uvas provienen de viñedos de piedra caliza y de altura, se recolectan por la noche o por la mañana temprano y se llevan rápidamente a la bodega. A esto le sigue una maceración pelicular o maceración en frío. Durante este proceso, el mosto entra en contacto con los hollejos de la uva, que le dan la expresión típica de aroma y sabor. Posteriormente, la uva se prensa suavemente y se fermenta a baja temperatura (16-18 ° C). El vino permanece sobre sus lias hasta el momento del embotellado, lo que asegura equilibrio y profundidad.
El aroma y la expresión gustativa tan típica del verdejo: fruta tropical, flores, con frescor exótico. Lleno de sabor y con un buen paso de boca al mismo tiempo. Los elaboradores complementaron el verdejo con una pequeña porción de viura: que, además de la buena acidez, los tonos verdes y los aromas exóticos del verdejo, aseguran un suave afrutado. El vino está equilibrado con una agradable profundidad.
Delicioso como aperitivo y en combinación con tapas o ensaladas frescas e incluso platos ligeros de pescado con especias asiáticas.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Bodegas: Bodegas de Sarria. Bodegas Palacio de Bornos.
Elaborado con Monastrell, Garnacha y Merlot con una ubicación muy especial. Recolectadas de tres parcelas, de terreno pedregoso de la Sierra de la Umbría, son uvas procedentes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, de cultivo de agricultura ecológica certificada e inscrita en la denominación de origen Valencia.
Recolección manual, fermentación a 22ºC con remontaje suave, fermentación maloláctica en depósito de hormigón (típico de la región) de 5.000 litros a 22 grados centígrados con el remontaje suave, realizando fermentación maloláctica en depósitos centenarios de hormigón típicos de la región y utilizados antiguamente por nuestros mayores, seguido de una maduración en barricas nuevas de roble francés con una capacidad de 225 litros para su crianza durante 14 meses, apiladas en nuestra sala habilitada para ello en un ambiente controlado, aportándole olores y sabores, lo que le da un carácter suave y elegante.
Vino afrutado, con aromas de frutas rojas, mora, grosella, cereza. Cuerpo con notas de madera, bien integrados. Taninos suaves con un final que recuerda a mermelada de moras.
Elaborador: Bodegas Los Pinos
Ribeiro plurivarietal elaborado con 90% de Treixadura, 5% de Loureira y 5% de Albariño.
Este vino nace como homenaje a Avelino García, fundador de la bodega y fuente de inspiración para las siguientes generaciones de bodegueros.
Desfangado de 12 horas, fermentación en Inox a 18º y trabajo de 12 meses de lías. Crianza en depósito de 15 meses y 60 días en botella.
Vino de producción limitada a 666 botellas.
Es un vino aromático, fresco y elegante. Su crianza sobre lías consigue aportarle un acabado suave, equilibrado y persistente.
Color amarillo pajizo con tonos verdosos, muy brillante. Su aroma destaca por su gran intensidad y elegancia, aromas a manzana con final a hinojo y repostería. En boca destaca por su complejidad de sabores.
Es un vino amplio, persistente y potente con un final fresco y elegante.
Ideal para tomar con todo tipo de pescados, mariscos y quesos, también con carnes blancas. La temperatura de servicio apropiada se sitúa entre 8 y 10º.
Elaborador: Quinta Do Avelino - Adegas Parente García
Elaborado con Bobal 80% Garnacha 20 % con crianza de 11 meses en huevo de hormigón.
Proviene de una parcela de Bobal de 2 hectareas plantadas a 630 metros de altitud en 1965 sobre suelo arcíllo-calcáreo en el paraje de los Tolluelos en Venta del Moro.
La Garnacha proviene de una parcela de 1 Ha plantada en 1978 con un alto componente de arena. Se vendimia a finales de septiembre y se encuba con un 100% de racimo entero al que se le realizó un suave pisado. se inicia la fermentación de forma espontánea con levaduras autóctonas.
Después del prensado se trasiega a hormigón donde acaba la fermentación maloláctica. En este envase permanecerá hasta el momento del embotellado con sus lias finas.
Embotellado sin clarificar y filtrado por 3 micras
Producción: 3.200 botellas
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas La Comarcal / Javi Revert
Elaborado en Pinoso (Alicante) con la variedad Monastrell.
Criado en barricas de roble nuevo americano y francés durante 36 meses. Presenta un interesante color rojo picota con ligeros toques naranja y teja. Aromas a fruta bien madura y especias. En boca tiene buen equilibrio, con final a madera como queriendo recordar su periodo de crianza.
Elaborador: Bodegas Brotons.
Elaborador: bodegas Ego
Este vino es fruto de una rigurosa selección de las mejores uvas de la variedad Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon. Los granos se vendimiaron en la tercera semana de octubre, en su momento optimo de maduración, en cajas de 15 kilos, escogiendo solamente el fruto elegido por las mismas manos que lo hicieron el año anterior.
Las uvas correspondientes a cada variedad fueron fermentadas y maceradas en contacto con los hollejos durante 20/30 días a temperatura controlada de 28ºC. Crianza: permaneció 12 meses en barricas nueva de Roble Americano y Francés.
Vino de color cereza picota intenso con matices violáceos. Aroma fino a fruta negra, con notas torrefactas y ahumadas. Paladar estructurado, fino y elegante, taninos dulces, maduros y golosos, complejo, tocado de elegancia y del exotismo del clima mediterráneo.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.