Elaborador :Bodegas Escudero
70% Tempranillo, 20% Garnacha, 10% Mazuelo.
La uva procede de los viñedos que posee la bodega en las faldas de monte Yerga.
La variedad tempranillo se vendimió la primera quincena de Octubre, la garnacha a mediados de Octubre y la variedad mazuelo la primera semana de Noviembre.
La fermentación alcohólica la hizo en depósito de acero inoxidable, duró 10 días.
Permaneció en barricas de roble fino americano durante tres meses.
Color rojo frambuesa. Limpio y brillante. Aromas frutales muy manifiestos debidos a su elaboración, frutos negros y roble bien asociados. Paladar armonioso con la justa proporción de acidez, frescura y suavidad. Boca sabroso. Taninos redondos. Vía retronasal limpia y sugerente.
Vino solidario elaborado con las mejores parcelas de los viñedos de la propiedad en Labastida. “20:00 ES NUESTRA HORA” no puede ser un vino más, debe de ser un vino especial por lo que simboliza y el momento en el que le tocó nacer y para lo que le tocó nacer, se cede el 25 % de la facturación a la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Elaborado con Tempranillos y Garnachas norteñas, suave despalillado de todos los racimos sin estrujado. Se vinifica en tina de acero inoxidable de 22.000 litros de capacidad. Se cargan los depósitos por la parte inferior, evitando que la fruta se golpee y con ello el sufrimiento de la misma.
Color cereza poco madura, de capa alta, con bordes azulados que delatan su juventud y el pueblo de donde procede, Labastida, en pleno corazón de Rioja Alavesa. Nada más terminar su fermentación paso a la barrica de roble francés y americano donde realizo su crianza de 6 meses, embotellado el 1 de junio de 2020.
En nariz, al descorcharlo se revela y aparece su floral juventud. Aromas de fruta roja fresca con agradable y ligero dulzor aromático de las maderas. Fácil entrada en boca, aunque presenta cierto nerviosismo que se irá calmando y redondeando con la crianza en botella. Fresas, frambuesas e incluso ligero aroma a caramelo de violetas son algunas de sus propiedades, envueltas por la maravillosa acidez que presenta. Vino jugoso, apetecible y sobre todo divertido, ideal para beber y beber.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Elaborado con tempranillo, ubicado en Uruñuela, Cenicero (Rioja).
Crianza de 4 meses en Roble americano (edad 3 a 5 años).
Color: Rojo guinda intenso con ribete violáceo.
Aroma: Notas intensas y golosas de mora, ciruela y regaliz, junto con tonos lácteos y ligeros toques de finas hierbas.
Paladar: Fresco y afrutado en boca, con tanino muy bien integrado. Amplio y persistente.
Bodegas: Bodegas de Sarria. Bodegas Martinez Corta.
Elaborado con un 90% de Tempranillo norteño mezclado con Viuras centenarias procedentes de la zona más fresca del corazón de la Rioja Alavesa, LABASTIDA.
En su elaboración se fusionan dos conceptos de elaboración tradicional en un solo vino.
Al típico despalillado se añade un ligero porcentaje de maceración carbónica que engrandece su floral nariz. Se vinifica en tina de acero inoxidable de 22.000 litros de capacidad. Cargando los depósitos por la parte inferior, evitando que la fruta se golpee y con ello el sufrimiento de esta.
Crianza de 6 meses en barricas de roble americano y francés.
Color cereza poco madura, de capa alta, con bordes azulados que delatan su juventud.
En nariz, al descorchar la botella aroma intenso de madera limpia que con el paso de los minutos desaparece dejando sólo la fragancia de frutas y flores; fresas, frambuesas y vainillas se entremezclan con un ligero aroma a caramelo de violetas. Vino muy interesante por su acidez apetecible y sobre todo por lo divertido que resulta.
En boca se presenta vivaz, con carnosidad y volumen. Una copa invita a la otra. Un vino vibrante, rico y sincero.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Después de un duro invierno y la famosa helada del 17, de los días el 27 y 28 de abril, que redujo la cosecha de 250.000 kg a 72.000 kg, se tuvo que sacrificar en primera instancia el vino fresco El Guía. Posteriormente, una vez vinificado y criado El Nómada Selección de Parcelas y viendo los parámetros alcanzados se decidió mezclar esas barricas con las del Buscador 2017, gracias a este gesto de pureza y honestidad se puede presumir, sin lugar a dudas, esta añada del BUSCADOR 2017.
Recuperada la proporción inicial de variedades de los primeros Buscadores, 90 % Tempranillo y 10% de Garnachas norteñas procedentes de la finca Las Ginebras situada a los pies del Monte Toloño de Labastida. Crianza de 12 meses en barrica de roble Francés y Americano.
Granate oscuro, intenso y brillante con ribete en esta ocasión más negro que de costumbre que anuncia el momento óptimo de consumo
En nariz predomina el roble francés que lo hace más interesante y complejo, desde el mismo momento en el que lo descorchamos apreciamos la fruta negra muy madura en perfecta armonía con los suaves aromas de café, pimienta negra, coco, canela y regaliz de palo.
En la boca se muestra desde el primer trago amable y cremoso, con mucho volumen provocado probablemente por el aporte de Nómada de la misma cosecha, en su largo recorrido aflora la tímida tanicidad del roble francés predominante caramelizado con la crianza en barricas americanas de segundo vino, las cuales sin lugar a duda preservan la fruta con delicadeza.
Gran vino para haber tenido que nacer de una cosecha tan complicada como trágica.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
La fermentación la hizo con levaduras autóctonas del propio viñedo controlando la temperatura a 30º, remontando y rompiendo el sombrero todos los días. Al terminar, se continúa con la maceración durante al menos 10 días más. Una vez descubado, el vino pasa a barricas de roble fino americano donde se cría durante 7 meses, madura y se estabiliza, posteriormente se le hace una ligera filtración
Elaborador :Bodegas Escudero
70% Tempranillo, 20% Mazuelo, 10% Garnacha.
La uva procede de la finca Cuesta La Reina, propiedad de la bodega.
La fermentación alcohólica la hizo en depósito de acero inoxidable, duró 11 días. El descube se hizo a los 22 días del encubado.
La fermentación maloláctica la hizo en depósito de cemento revestido de resinas epoxi.
En Mayo del 2006, una vez hecha la fermentación maloláctica, se llenaron las barricas y ha estado en barrica 14 meses, hasta Julio del 2007, después se le hizo una pequeña clarificación y directamente se embotelló en Agosto del 2007, permaneciendo en botella hasta ahora.
Cata:
Color rojo rubí brillante. Limpio y complejo en nariz, aromas de frutas bien conjuntadas con tonos de madera de roble fino que destacan notablemente. Buena estructura en la boca, equilibrado y sabroso. Con gran carácter y larga persistencia. Vía retro nasal compleja y elegante con aromas de madera de calidad.
Platos recomendados:
Quesos de oveja semicurados, carnes rojas de vacuno, asados y estofados. Caza mayor y menor.
Elaborador :Bodegas Escudero
Elaborado con tempranillo, ubicado en Uruñuela, Cenicero (Rioja).
Crianza de 12 meses en Roble americano (edad 3 a 5 años).
Color: Rojo picota con ribete granate.
Aroma: Notas de fruta roja y negra en confitura, sobre fondo tostados y ligeros balsámicos.
Paladar: Taninos suaves y bien integrados. Equilibrado, sabroso y persistente, con notas de torrefactos y especiados.
Elaborador: Bodegas de Sarria. Bodegas Martinez Corta.
Vino ecológico 100 % Maturana Tinta, variedad minoritaria autóctona de Rioja, autorizada por la D.O.Ca.Rioja en el año 2009 de un viñedo plantado en 1997 a una altura de 565 metros sobre el nivel del mar en terrazas de exposición sur en el Valle del Najerilla. Los suelos son arcillo-calcáreos con alto contenido en hierro y de cantos rodados. Producción: 10.300 botellas.
Vendimia:
Manual en cajas de 15 kg durante la segunda semana del mes de octubre. De estos viñedos se obtienen 5.500 kg por hectárea.
Clima:
El clima es de marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. La gran variación de temperatura provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Elaboración:
Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas nuevas de 500 litros de roble francés Tronçais. Se realiza la fermentación alcohólica, la fermentación maloláctica y la crianza de 11meses en barricas de la misma capacidad y características.
Nota de cata:
Importante capa de color rojo cereza. En nariz se presenta especiado con notas de chocolate y pimiento verde (este último característico de la variedad). En boca es voluminoso con una refrescante acidez, taninos aterciopelados y una larga persistencia.
Elaborador: Juan Carlos Sancha
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.