Elaborado con Tortosí 100%, plantadas en vaso de una antigüedad de 70-80 años en secano y de parcelas recuperadas, acogidas a la D.O. Valencia, subzona clariano.
Prefermentación a 10ºC durante 48h para evitar oxidaciones. Fermentación alcohólica a 16ºC durante 25 días, prensado ligero y delicado, 12 meses de crianza sobre sus lias en tino de roble francés donde adquiere estructura y volumen en boca.
Amarillo oro brillante, limpio y con lágrima lenta sobre copa que nos hace intuir la untuosidad en boca. Aromas de frutas de árbol, frutas tropicales, flores blancas, confitura madura, maderas y tostados...etc. en boca frutas maduras, caramelo, frutas tropicales, confituras y miel.
Aconsejamos acompañarlo con pescados, arroces ligeros, quesos suaves, ensaladas y pastas.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Toni Beneito viticultor.
Elaborado con Pedro Ximénez 30%, Verdil 30%, Chardonnay 30%, Macabeo 10%.
Despalillado Total del 80% de la uva con prensado directo en prensa neumática y el resto maceración con pieles aproximadamente 5 días. Desfangado natural por frio. 60% Fermentación en tinaja de barro 40% Fermentacion a 12ºC en inoxidable sobre lías.
Crianza de 5 meses en tinajas de barro (entre 800 y 3000 litros).
El resultado es un vino peculiar, complejo con peso en boca debido a su crianza con lias, con aromas de fruta blanca y florales. Un vino imprescindible para los amantes de lo autentico.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler del RoureViñas antiguas en vaso, cultivadas en las tierras de la Marina, en las parcelas Benimei – Pla de Lliber.
Fermentado en pequeñas tinajas de Juan Padilla con sus pieles y raspa, sin ninguna adición durante la fermentación.
Blanco con alma de tinto que después del prensado sigue su afinamiento en tinaja hasta su embotellado. Sin filtrar ni clarificar. Mínima adición de SO2, 2gr/hl (cantidad mínima) en el embotellado que le permitirá vivir y evolucionar en botella.
En fase olfativa aparecen aromas antiguos, de jazmín, galán, rosas frescas y talco de rosa.
En boca es muy fresco, con acidez y cierto peso de tanino fresco que le da alegría y nos permite maridarlo hasta con carnes blancas. Es un vino muy original.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Una vez en depósito, la uva sufre una maceración pelicular durante 14 horas, con ayuda de nieve carbónica, a fin de exprimir todo el potencial aromático de la fruta.
Pasando el mosto directamente a barricas de roble francés, donde una vez culminada la fermentación alcohólica, el vino se ha criado durante 9 meses sobre sus lías enteras y ha sufrido un “batonnage” semanal
Características organolépticas:
Color amarillo con reflejos dorados, limpio y brillante.
La nariz es intensa, muy aromática con notas de bollería, de melocotón mezcladas con aromas de vainilla, de avellana y almendras tostadas.
La boca ofrece suavidad, dulzor y complejidad, con un gran volumen y amplitud. La sensación final aterciopelada proporciona un festival aromático que no nos deja indiferente. Es un vino blanco, rico, elegante y sedoso, marcado por una gran complejidad debido a su fermentación y crianza en barricas.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador :Bodegas Casa Cesilia
100% Merseguera, de la finca del mismo nombre en Requena, a 900 metros de altitud.
Viñedos en cultivo ecológico, apto para veganos, viejas cepas de bobal injertadas de Merseguera. Selección de las mejores uvas de viñedos en ladera.
Tras pasar de 9 a 11 meses de crianza en barrica de bodolesa de 225 litros de acacia.
Consumo optimo en 10 años en buenas condiciones de conservación.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Chardonnay 100%, La uva se maceró durante 6 horas en depósito de acero fermentado a muy baja temperatura (13ºC).
El vino permaneció en contacto con sus levaduras y lías hasta su embotellado en Diciembre de 2010.
Vino de color amarillo pajizo, con reflejos dorados y verdosos. En nariz nos recuerda al heno, manzanas verdes, hierba recién cortada, frutos secos como la avellana y frutas maduras tropicales como el plátano y piña, ligeros y finos aromas a corteza de pan y pastelería.
En boca es persistente, graso, maduro y con buen
equilibrio y acidez.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Vino natural elaborado con Merseguera y 16 variedades minoritarias, de la parcela situada en el Parque Natural de la Mata con gran diversidad de variedades, pero mayoritariamente Merseguera. 4 meses envejecido en barricas de licor Cantueso que refuerzan los matices Mediterráneos y su marcada salinidad.
Sin sulfitos añadidos.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
92 James Suckling.
17/20 Jancis Robinson.
94 Peñín.
Producción anual:
2.800 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborado con Malvasia, plantada en el paraje Els Fustalsen Turís (Valencia), a 400 metros de altitud con suelo arcillosos y vides de 51 años de edad, plantadas en espaldera en Cordón doble Royart.
Son viñedos ecológicos, trabajados de forma tradicional, equilibrada y sostenible con el medio ambiente.
Maceración pre fermentativa en frío durante 24 horas para aumentar la intensidad de los aromas de la fruta. Posterior fermentación a temperatura controlada con sus hollejos. Una vez finalizada la fermentación, el vino pasa 30 dias en contacto con sus pieles. Posterior descube y prensado.
Color amarillo dorado, limpio y brillante. De intensidad aromática media-alta con notas de platas aromáticas de montaña y toques ahumados y salinos. En boca tiene buena entrada, con acidez equilibrada y buena estructura. Con tanino suave de la fermentación y maceración con sus hollejos. Vino muy gastronómico que acompaña platos con fondos potentes de pescado, marisco o similares.
Producción limitada de 293 botellas.
Orange wine, Brisat
Elaborador: Celler Mar de vins
Chardonnay 100%. Variedad totalmente adaptada al terroir y climatología. Variedad que engrandece la calidad del viñedo. Recogida manualmente a finales de agosto, cuando aún su acidez y potencia frutal prevalece.
La vendimia se llevó a cabo el 24 de agosto. Teniendo una fermentación en barricas de roble francés de tostado medio durante 2 meses, efectuando un bâtonnage dos veces por semana.
Permanece 10 meses en barricas de roble francés (70% de 225 L y 30% de 500 L) con temperatura y humedad controlada.
Vista: Precioso color amarillo en todo su conjunto, con ciertos reflejos alimonados. Atractivo y brillante.
Olfativa: Expresivo y de gran potencia varietal. Notas tropicales, fruta blanca con hueso, todo con un ligero tostado de la propia crianza.
Gustativa: Entrada sedosa, con mucho volumen y larga persistencia.
Maridaje: Pescado azul, marisco, caza menor y quesos de vaca afinados.
Consumo: 2 años a 6 años. Con una conservación apropiada.
Se han elaborado 1.000 botellas de 0.75 cl.
Grado alcohólico: 13.10
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.