
Elaborado con 80% Monastrell, 14% Giró, 3% Arcos, 3% Bobal
Parcela única, llamada “Lo de Pepitín”, plantada en 1980, ubicada en Biar, en la sierra de la Umbría, en la parte más alta del Alto Vinalopó. Orientación noroeste.
Viñedo histórico, en vaso, secano y con gran variedad genética. Reproducido por selección masal. Muy baja producción por HA: 1950 kg/ha.
Suelos franco, arcillo arenoso, con mucha caliza y escasa fertilidad.
La viña no tiene restos de fertilizantes ni de pesticidas. Bajo nivel salino.
Suelo muy apropiado para la vid, con condiciones límites de fertilidad. Ejemplo de viticultura extrema alicantina.
Fermentación en 50% acero inoxidable, y 50% fermentación en tinajas. 70% Uva pisada con los pies y despalillada manualmente, 30% de racimos enteros.
Baja extracción, infusión sin remontados. 2 delestages.
Enología de mínima intervención, con adición únicamente de sulfuroso.Seguimos principios estrictos de biodinámica, tanto en viña como en bodega, utilizando solo azufre, cobre y goma arábiga.
El envejecimiento ha sido 50% del vino, 7,5 meses en roble Francés de 500 litros, tonelería Nadalie premium, de los bosques de Bertranges. Tostado ligero, y el otro 50% del vino, 7,5 meses en tinajas de 500 litros de Villarrobledo de Isabel Orozco.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Luis XIV. Colección de Toneles Centenarios
Elaborado con Monastrell de una preciosa parcela pegada al monte, que debe su nombre al apodo del “tío Veneno”, antiguo propietario conocido por su seriedad y malhumor. Está ubicada en la comarca del alto Vinalopó, con 650 metros de altitud y una extensión de 5 Ha. Con 1.100 plantas/Ha. Los suelos son franco arenoso, con mucha piedra caliche calcárea.
Vendimia la primera semana de octubre con maduración más lenta al ser zona montañosa con perfecto equilibrio de madurez.
Crianza de 12 meses en barrica nuevas y de 1 año de roble francés de Allier, con 5ooL. De capacidad
Expresión franca de Monastrell donde predomina la fruta y aromas de monte mediterráneo, lavanda, jara, monte bajo, carrasca y pino mediterráneo que acompañan la complejidad de la barrica.
En boca es serio, grande y equilibrado, logrando un vino de gran guarda para disfrutar con el tiempo.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Elaborado con Tempranillo, de 72 años de edad, plantado en Cigales (Valladolid) con suelo cascajoso y canto rodado con fondo de arcilla, a 732 metros sobre el nivel del mar, en sistema de vaso y vendimia manual.
Maceración prefermentativa y fermentación con temperatura controlada. Crianza sobre lias de 5 meses
Elaboración de 5.000 botellas.
Rosa pálido. Intensidad alta en nariz, frutos rojos y aromas florales. En boca, estructurado, largo y persistente.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborado por: LA LUZ DE CIGALES (PAGOS DE LA LUZ)
Cerveza ligeramente tostada de tipo Pale Ale inglesa elaborada con maltas Pilsner de cebada con bajo contenido en gluten. Bastante lúcida con aromas cítricos y a clavo, espuma blanca no muy persistente pero con cuerpo y carbónico sutil.
Certificada sin gluten (<5ppm) por Laboratorios Ecosur, autorizados por la FACE.
Maridaje ideal con mariscos, salazones de pescado, carnes blancas y quesos.
Temperatura de consumo: 6º
Composición
Agua de manantial de la Serreta 100%, maltas de cebada, lúpulos, panela ecológica, levadura.
Alc. 3,5 %
IBU 25
EBC 6
Servir en vaso tipo flauta.
Elaborador: Cerveceria Marina Alta
Elaborador: Pazo Valdomiño
Cerca de la frontera de agua con la que el Miño separa España de Portugal, se encuentra la comarca del Baixo Miño, conocida como el jardín de la costa gallega.
En este generoso microclima al sur de la D.O. Rías Baixas, cuidamos en nuestras fincas cada año la producción de dos sorprendentes y codiciados frutos: el Mirabel y la uva Albariño, que junto con el Enebro y otros cuatro finos botánicos crean un espirituoso de excepcional equilibrio entre los sabores clásicos de la ginebra y el carácter sutil de la fruta.
Un proceso de elaboración manual con siete destilaciones separadas y unidas posteriormente en una redestilación final para alcanzar el equilibrio exacto de estructura, aroma y sabor.
Elaborado con Monastrell 100% Ecológico. Viña de 41 años de edad, plantada a 750 metros de altitud en suelo de base calizo con limos y grava de aluviones.
Vinificación manual en cajas de 15 kg, selección de la uva en campo y en mesa antes de la entrada a bodega. Despalillado y estrujado total y llenado de depósitos por gravedad.
Fermentación con levadura indígena en cuba de madera de 100 hl a temperatura controlada. Extracción de sombrero por “pigeage” y remontado con bomba peristáltica. Maceración de 18 días, y fermentación maloláctica en cuba de madera
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 500 litros.
Color rubí con ribete violáceo y capa alta.
Nariz intensa, inicia con fruta negra con recuerdos de mora, evoluciona hacia especiados con notas de clavo y canela, y termina con sensaciones balsámicas.
Boca, es amplio, estructurado y con taninos pulidos, equilibrados gracias a una buena frescura y un final persistente.
Elaborador: Bodegas Lavia. MG Wines.
Bodega: Corpinnat Nadal
Variedades : 39% Parellada | 39% Macabeo | 22% Xarel·lo de Vendimia propia
Crianza: Más de 24 meses
Color amarillo pálido. Burbuja fina. En nariz aromas afrutados, especialmente fruta blanca con un sutil toque final de frutos secos. En boca es delicado, fresco y estructurado.
#corpinnat
Vino blanco de Merseguera y 16 variedades minoritarias, sometido a crianza biológica bajo velo flor en bota jerezana de manera espontánea durante 2 años.
Parcelas singulares del Parque Natural de la Mata.
Producción anual:
250 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborado en Pinoso (Alicante) con las variedades 33% Merlot, 33% Shiraz, 34% Monastrell. Criado en barricas de roble nuevo americano y francés durante 18 meses.
La bodega mantiene los vinos de 2001 en contenedores de acero inoxidable, depués los vinos pasan por un proceso de crianza de 18 meses en barricas de roble americano y francés por lo que aunque la añada es antigua, los vinos siempre son recientes y perfectos para su consumo.
Vino que engaña por su apariencia, ya que parece simple, pero en la preparación de este vino se ha trabajado cuidadosamente.
Elaborador: Bodegas Brotons.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.