Gurgu siempre ha tratado de unir tres elementos clave: el legado de enseñanzas de nuestros antepasados, el fruto que nos da la tierra al poner éstas en práctica y el gran respeto por el entorno que nos rodea.
Se ha recuperado la variedad Giró, que salpicaba de forma arbitraria los márgenes de los bancales, resistiendo a morir y siendo así parte de nuestro legado. La variedad Giró se ha elaborado respetando al máximo el ambiente en el que ha sido cultivada, terminando su ciclo de vida donde empezó, en la tierra: en nuestras tinajas. Tinajas de barro con más de 100 años de historia. Estas tinajas han sido reutilizadas tras haber sido originalmente usadas para almacenar los alimentos más preciados por nuestros abuelos, como carne, aceite, cereales y en nuestro caso, el vino. Con este vino, Gurgu quiere rendir un pequeño homenaje a nuestros abuelos y antepasados, de los cuales hemos aprendido que el amor por la tierra, nos ofrece nuestro bien más preciado, el vino «Avantpassats».
Elaborador: Celler Gurgu
Blossom London Dry elaborada en Alicante, está hecho de 20 productos botánicos cuidadosamente seleccionados que expresan con elegancia la floración de estos paisajes mediterráneos.
Apariencia: Bonito color amarillo dorado brillante.
Nariz: Notas cítricas frescas y dulces típicas del curaçao.
Boca: Una redondez que se equilibra perfectamente con los cítricos de bellas notas de naranja que le aportan frescura.
Final: Perfecto equilibrio para un final persistente y suculento.
Elaborador KALLYSTE BRAVA
Atractivo color amarillo que recuerda la camomila poco madura. De lágrima evidente y bien definida.
Delicados aromas donde armonizan las hierbas del bosque mediterráneo, con nítidos recuerdos cítricos y balsámicos.
Elegante personalidad en boca, con golosa entrada, y perfecto equilibrio con la acidez y sus agradables amargos finales. Larga y apetecible persistencia.
Elaborador: Bodegas Cherubino Valsangiacomo
90% Tinta del País y 10% Cabernet Sauvignon, con 12 meses de crianza en barrica.
Color rojo cereza con tonos guindas y ribetes violáceos. El aroma es muy intenso de especias (canela, menta y hierbabuena), con toques de vainilla, mezclados con tonos de fruta madura , siendo limpio y complejo.
La entrada de boca es potente, haciéndose notar la calidad tánica, para posteriormente, dejar un buen paso de boca. Amplio y equilibrado, en el retonasal vuelven las notas especiadas y de fruta roja. Larga persistencia en boca.
Maridar con carne y caza, embutidos y quesos curados.
Servicio entre 16º y 18º C.
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Carramimbre.
Elaborado con Monastrell 100% de viñas en vaso procedentes de los viñedos situados en la ladera del “Cabezo de la Virgen” en Villena. Selección de viñedos dentro de un determinado paisaje que expresan lo mejor de las cepas, sus suelos y su historia.
Vendimiado a mano en cajas, se despalilla y la uva entera entra por cinta a pequeños depósitos de acero inoxidable, donde tiene lugar la fermentación a temperatura controlada.
Afinado durante 12 meses en roble francés Allier. En barricas de tostado medio-ligero para respectar al máximo la fruta en el vino.
Vino de capa media. Color rojo granate.
En fase olfativa es fresco, con aromas a frutas rojas y recuerdos a jara, lavanda y romero. Finalmente, aparecen los aromas especiados, pan tostado, café y balsámicos.
En boca destaca su frescura y equilibrio. Tiene unos taninos dulces y amables. Post-gusto medio y armonioso, volviendo al recuerdo de las frutas rojas y especias.
Vino con certificado Europeo V-Level por la Unión Vegetariana Española como vino VEGANO. En el proceso de este vino no se han utilizado materias de origen animal, ni derivados de los mismos.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Vino de finca Viognier 100%, procedente de la parcela “La casa”, en Finca Élez, El Bonillo (Albacete) a 1.080 metros de altitud.
Suelos mesozoicos con más de 66 millones de años. El tipo de suelo es franco arcilloso arenoso sobre una base de roca caliza.
Uva despalillada sin estrujar; maceración en frío 24 horas a 8ºC para una mayor extracción de aromas. Fermentación controlada entre 15 y 17 ª C durante cuatro semanas y crianza sobre sus lías de 10 meses en foudre de roble francés nuevo.
Los trabajos en bodega se realizan bajo las pautas de vino ecológico desde el año 2011. El clima de la zona favorece el cultivo ecológico: un ambiente muy seco y aire fresco ayudan a mantener sano el viñedo.
El Secreto de LZ es muy representativo de su variedad. El color es amarillo verdoso, predominan los aromas florales, fruta blanca como pera y fruta de hueso como albaricoque con fondo de notas lácteas y frutos secos. En boca es fresco largo, con un fondo sedoso y bien estructurado. Debido a la altitud del pago, hay un buen equilibrio entre acidez y estructura. El resultado es un vino amplio y elegante que sin duda se convertirá en una fuente de disfrute.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Pago Finca Elez
Elaborado en Pinoso (Alicante) con las variedades 33% Merlot, 33% Shiraz, 34% Monastrell. Criado en barricas de roble nuevo americano y francés durante 18 meses.
La bodega mantiene los vinos de 2001 en contenedores de acero inoxidable, depués los vinos pasan por un proceso de crianza de 18 meses en barricas de roble americano y francés por lo que aunque la añada es antigua, los vinos siempre son recientes y perfectos para su consumo.
Vino que engaña por su apariencia, ya que parece simple, pero en la preparación de este vino se ha trabajado cuidadosamente.
Elaborador: Bodegas Brotons.
Sin duda una de las mejores añadas del siglo en lo que a blancos se refiere. La uva entró sana y con el punto de madurez ideal. La primavera y el verano de 2019 fueron muy calurosos si bien las noches frescas del verano y el gradual cambio de estación favoreció la conservación de aromas varietales.
Procedente de la Finca Casa Corones en Fontanars dels Alforins. Viñedo en secano de 20 años de edad y con una producción de 3 kg/cepa. Los suelos de los viñedos donde crece la verdil son muy calcáreos y con un elevado contenido de caliza activa.
Bonito color amarillo pálido. Vino muy elegante en nariz. Destacan aromas florales, flor de jazmín, flor de almendro. También tiene evidentes aromas frutales, aromas a ciruela verde, ligeras notas de limón. En boca es un vino con mucha presencia. Acidez y volumen forman un perfecto equilibrio. Gran volumen en boca con sensación grasa, propia de la variedad, y acidez muy marcada. Vino muy mineral y con las características propias de la verdil de Fontanars dels Alforins. Agradable post-gusto ligeramente largo
Vino ideal para copear en compañía de una deliciosa conversación.
La evolución del vino saca a relucir aromas a miel, tostados y mantequilla. Realmente agradables y le aporta un plus graso que le da muy buen paso de boca al vino.
Vino ecologico y vegano.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas EngueraElaborado con Tempranillo, selecciónado de las fincas de Rioja del Reyno con un toque de viñedos de Rioja Alta para garantizar madurez, concentración y frescura. Consiguiendo mezclar diferentes estructuras y texturas de suelo con el objetivo de elaborar un vino emblemático.
Para la elaboración de este vino, se elegieron las fechas de vendimia en función del punto óptimo de maduración de la variedad y su ubicación en la denominación
Fermentación en depósitos de acero inoxidable, 18 días de maceración y 4 remontados suaves manuales diarios. Fermentación maloláctica en hormigón con un pequeño paso de 6 meses en barricas de roble.
Color rojo violáceo de intensidad alta, limpio y brillante.
Aromas de timbal de frutas rojas y negras (fresa, frambuesa, mora) y notas a regaliz ensamblados sutilmente con notas a vainilla y especiados.
Equilibrado, sedoso, maduro y con un recuerdo mineral.
Perfecto con carnes rojas, quesos curados y asados.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Manzanos.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.