Éste es un vinagre moderno y singular. Plenitud de aroma y pureza de sabor son sus rasgos de identidad que mantienen intacta la personalidad genuina de la uva Moscatel.
Vinagre equilibrado, dulce con un ligero toque ácido, fresco, sutil e inconfundiblemente definido.
Color amarillo oro intenso. Armonía de aromas frutales y florales que evocan frutas como la manzana, la pera, la nectarina y flores como el jazmín. Su entrada en boca es una seductora combinación de notas frutales que recuerdan a la uva fresca y de toques florales que aportan elegancia y finura en el paladar.
Es un vinagre profundo y persistente, con una gran riqueza de matices.
Combinarlo con entrantes de pescado azul para hacer un escabeche así como en ensaladas templadas. Puede resultar un compañero muy interesante para elaborar pescados grasos como la dorada o la lubina a la vizcaína.
A los pies de la Sierra de Aitana (Alicante) con viejos olivos plantados en pequeñas terrazas y cultivados con agricultura sostenible con el medio ambiente se ha elaborado este aceite de oliva virgen extra de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas y extraído en frío sólo con procesos mecánicos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Variedad: Elaborado con las variedades Blanqueta, Fafarenca, Changlot Real y Serrana de Espadán, utilizando técnicas respetuosas con el medio ambiente en su producción agrícola.
Recolección: Las aceitunas se recolectan en el 80% verdes y 20% pintonas la primera semana de noviembre.
Elaboración: Trabajando con rendimientos bajos en materia grasa, conseguimos que la vitamina E o “Tocoferol”, no se pierda ni oxide y tenga, además de un increíble aroma y sabor, un gran poder saludable tan importante en estos días.
Damos gran importancia a la parte técnica por ello en la extracción del aceite trabajamos con centrífugas de nueva generación que nos permiten controlar el grosor del picado de la aceituna y lo más importante, que la temperatura de la extracción sea en frío a 20° C. Con esto conseguimos aceite de Oliva Virgen Extra con muy baja acidez y gran cantidad de vitamina E.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS:
Recuerda en fase olfativa a heno recién cortado, manzanas reinetas y hoja de tomatera, incitándonos a probarlo. En boca es muy agradable, fluido y largo siendo a la vez muy limpio y claro, con cierto gusto picante que le da nervio y vida.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza.
Disponibilidad:
Aceite Virgen Extra elaborado con aceitunas de las variedades Blanqueta y Manzanilla Villalonga, ubicadas en el Vall de Perputxent en Planes (Alicante). Con 550 a 580 metros de altitud con clima Mediterráneo de Montaña, con gran influencia marina por los vientos de levante.
Los olivos tienen una edad de 80 a 200 años.
Elaborado mediante extracción en frio, menor a 24 grados, y con recolección manual por ordeño en envero temprano.
Aceite Virgen Extra coupage de las variedades Alfafarenca, Manzanilla, Genovesa y Arbequina. Excelente sabor con un aroma dulce, un frutado maduro medio con notas a compota de manzana y almendra tostada.
Aceite suave de entrada dulce y densa y picante de bajo a medio, con un buen equilibrio que nos deja suaves matices maduros tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Aceite Virgen Extra coupage de las variedades Alfafarenca, Manzanilla, Genovesa y Arbequina. Excelente sabor con un aroma dulce, un frutado maduro medio con notas a compota de manzana y almendra tostada.
Aceite suave de entrada dulce y densa y picante de bajo a medio, con un buen equilibrio que nos deja suaves matices maduros tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Aceite Virgen Extra de variedad alfafarenca muy aromático, con un frutado intenso y notas tanto vegetales como herbáceas, destacando las de hoja de olivo, manzana verde, tomatera y hierba recién cortada.
Se trata de un aceite de alta calidad con un buen equilibrio, de entrada en boca dulce y verde a la vez, con un amargo ligero y un picante medio, con toques a almendra verde tierna que deja la boca muy limpia y fresca tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Elaborado con la variedad Piñonera, autóctona de Requena.
Olivar tradicional de montaña, de agricultura ecológica, a más de 900 metros de altitud, con elevadas pendientes y cultivo secano. Suelo pobre, calizo-dolomítico con textura franco arenosa.
Molturación nocturna, inmediata a la recolección. 0,17 grados de acidez.
Frutado verde intenso, con nariz de corte vegetal y notas aterciopeladas de fruta tropical y aromas balsámicos.
En boca se percibe amargo agradable, picante medio con toques astringentes, resultando su paso fresco, ligero, envolvente y muy largo, con sensaciones finales dulces, casi golosas.
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Elaborador :Señorios de Relleu
Es un coupage de los mejores aceites de oliva virgen extra de cinco variedades autóctonas de la zona y arbequina. Su frutado contrasta a la perfección con el amargo y picante, haciendo un aceite muy equilibrado.
En su suave, fresco y delicado frutado caben destacar los matices a hierba, alloza y hoja verde. Complementados con un toque a madera fresca y heno.
Profundizando en sus matices podemos encontrar ligeras pinceladas de higuera, tomate y frutos secos, lo que hacen de este aceite un delicado zumo para los paladares más exigentes.
Elaborador :Señorios de Relleu
Es un coupage de los mejores aceites de oliva virgen extra de cinco variedades de la zona y arbequina, con un frutado medio, un ligero amargor y un picante medio-alto que le proporciona fuerza.
Los principales matices de este aceite son frescos y recuerdan a la almendra verde y a la hierba recién cortada, con un toque característico proporcionado por la variedad arbequina.
Podemos ir más allá en nuestra percepción y localizar en el interior de este aceite la frescura del tomate y el cuerpo de la higuera. Un aceite con el que podemos deleitar nuestro paladar.Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.