Cuentaviñas es el sueño y proyecto de Eduardo Eguren y su mujer Carlota González en la Rioja. Quinta generación de la familia.
Sigue una filosofía similar a lo ecológico y biodinámico, aunque dicer huir de esos términos ya que simplemente son recetas generalistas a seguir. En la búsqueda de la excelencia y del equilibrio natural del viñedo se plantea todos los patrones de cultivo heredados de anteriores generaciones, focalizando todos los esfuerzos en mantener y preservar la vida en el suelo con cubiertas vegetales y el equilibrio de la vegetación realizando técnicas de defoliación precoz para equilibrar la planta y la producción.
Elaborado con Tempranillo originario de once parcelas de viñedos antiguos ubicados en diversos municipios de la Ribera Burgalesa, incluyendo Roa, Pedrosa, Anguix, Quintanamanvirgo, Tortoles de Esgueva y Gumiel del Mercado. Los suelos donde crecen estas vides son de sedimentación fluvial, predominantemente franco arenosos, ricos en caliza con una base de arcilla, entre 65 y 85 años de edad, y 5,00 hectáreas de extensión.
Con un clima extremo y un suelo pobre imprime al vino un carácter de fruta más negra, una estructura dócil e imponente sin perder su frescura y equilibrio.
Las bayas enteras fermentan espontáneamente en tinas de roble francés de 3000 litros, con una extracción muy suave mediante pigeage. La maceración total dura unos 20 días. El prensado es suave en una prensa vertical de cesta. La fermentación maloláctica tardía (mayo-junio) se realiza en un puncheon francés neutro de 500 litros.
Envejecido durante 12 meses en barrica francesa neutra de 500L y 8 meses en cuba de hormigón.
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Cuentaviñas